domingo, 12 de julio de 2015

Principales Centros Culturales del Mundo Antiguo

Zigurat de Ur. Ejemplariza a los templos de mesopotamia que tenían una vida animada, allí se almacenaban los granos, se rendían los tributos y reposaban las caravanas comerciales.
Zigurat de Ur. Ejemplariza a los templos de mesopotamia que tenían una vida animada, allí se almacenaban los granos, se rendían los tributos y reposaban las caravanas comerciales.

La palabra civilización nace en Francia en el siglo XVll, siendo difundido por los enciclopedistas de dicha nacionalidad, debido que para ellos existían pueblos primitivos y civilizazdos.
La palabra civilización proviene del latín "civitas" y ésta a su vez de "civis" que significa ciudadano.
La civilización fes la etapa en la que el hombre se organizó en ciudades, dando origen de esta forma a la vida urbana; se emplea también a los logros de la humanidad, es decir, "a la herencia cultural".


MESOPOTAMIA
  • Ubicación geográfica:
Mesopotamia significa "tierra entre ríos", se asentó entre los ríos Tigris y Eúfrates que lo ocupan los países de Iraq, Siria, Turquía e Irán. En este lugar se desarrollaron las primeras civilizaciones.
  • Uso de los recursos naturales:  en Mesopotamia se distinguieron dos regiones geográficas de desarollo humano:
  • Alta Mesopotamia: ubicada al norte y con una extensión de 100,000 km2, se caracterizó por tener un territorio agreste y un clima extremo.
    En este lugar se desarrollaron los asirios cuya población se dedicó a la producción de dátiles, cereales y alimentar a los asnos, camellos, cabras y bueyes con pastos; también criaron gallinas. Los bosques pudieron favorecer la caza.
    De su suelo extraían la nafta, betún, piedras y metales. Además conseguían de los pueblos vecinos como Anatolia, plata, oro, hierro, mármol y alabastro.
  • Baja Mesopotamia: corresponde a la parte sur de Mesopotamia bañada por el Eúfrates, se caracterizó por tener un clima cálido y un suelo propicio para la agricultura gracias a su sistema de regadío. En esta región se asentó la ciudad de Babilonia.
    Los pobladores trabajaron con arcilla que utilizaron para fabricar ladrillos y utensilios domésticos. Cultivaron el sésamo (ajonjolí) y cebada. Los productos de la pesca los obtenían de los ríos y canales.
    A esta civilización mesopotámica pertenecieron los pueblos:
  1. Sumerios (3.000 a.c.)
  2. Acadios (2.500 a.c.)
  3. Babilonia (1.500 a.c.)
  4. Asiria (1.000 a.c.)
  5. Persia (500 a.c.)
  6. Partos (100 a.c.)
LOS SUMERIOS

Este pueblo se ubicó en la Baja Mesopotamia en la zona sur de Irak, entre los ríos Tigris y Eúfrates, civilización considerada como la primera y la más antigua del mundo.
Fundamentaron su economía en la agricultura, para ellos construyeron canales de riego. Los productos de mayor cultivo fueron el trigo y la cebada además frutos como los dátiles.
  • Organización política y socialEstablecieron las "ciudades - estados o ciudades - templos"; porque a cada ciudad la bordeaba un templo.
    La política y la religión estaban íntimamente relacionadas. El gobernante era el príncipe sacerdote, también llamado "sumo sacerdote" o "patesi", no se lo consideraba como un dios.
    El sacerdote administraba la ciudad los ingresos del templo, cubría los gastos de los ejércitos, vigilaba el mantenimiento de los canales y organizaba el culto.
LOS ACADIOS
Vestigio del arte acadio conocido como la estela de Naram-Sin. En ella se observa la figura del rey Naram-Sim, de mayor tamaño que sus súbditos y enemigos, coronado con un casco con dos cuernos, propio de los dioses.
  • Organización política y social
    Fueron gobernados por los reyes de la ciudad de Akkad que aplicaron un centralismo en toda la ecconomía.
    Esta civilización se expandió derrotando a los pueblos cercanos, esto exigió la organización de grandes ejércitos y una mayor influencia militar en la vida de la comunidad. Su clase privilegiada fue la casta sacerdotal; conservaba su idioma como lengua sagrada.

LOS ASIRIOS
Vestimenta de los Asirios.

Se ubicaron en el valle del río Tigris. Las ciudades más importantes están situadas en el actual territorio de Irak: Assur y Nínive.
Asiria centró su actividad económica en la agricultura de regadío. Los granjeros cosecharon cebada y trigo; criaron ovejas y cabras, tejían prendas, fabricaban cuchillos.
Exigieron tributos a todas sus provincias y a los pueblos cercanos.
Los asirios establecieron su capital en Assur y luego en Nínive.


GLOSARIO
  • Andrógino: persona cuyos rasgos externos no se corresponden exactamente con los propios de su sexo.
  • Autarquía: organización y política económica de un Estado que pretende autoabastecerse con la producción nacional evitando las importaciones.
  • Ciudad-Estado: es una organización política independiente que posee una ciudad y un pequeño territorio adyacente.
  • Civilización: proviene del latín "civitas" y ésta a su vez de "civis" que significa ciudadano.
  • Nafta: líquido incoloro, volátil y muy inflamable que se obtiene de la destilación del petróleo crudo.
  • Betún: sustancia de origen natural que contiene hidrógeno y carbono, que arde con llama y humo espeso.
  • Alabastro: piedra blanca y translúcida, parecida al mármol, que se trabaja fácilmente y se usa en escultura y decoración.
  • Sésamo: planta herbácea, de tallo largo, hojas aserradas, de forma casi triangular, flores blancas o rosadas, en forma de campana y fruto formado por cuatro cápsulas que contienen numerosas semillas.
  • Dátiles: fruto comestible de ciertas palmeras, alargado, de color marrón y de sabor muy dulce.
  • Patesi: fue el gobernador de la cuna de las civilizaciones (Mesopotamia).
  • Cosmovisión: manera de ver e interpretar el mundo.

14 comentarios:

  1. Historia de la tribu Asiria :Periodos de la historia asiria

    1.Periodo Antiguo asirio: se refiere a la antigua Asiria de los siglos XX al XVI a.c durante la Edad de Bronce (medio)

    2.Periodo Medio asirio se refiere al periodo comprendido entre los siglos XVI al X a.C En la Edad de Bronce (tardio)

    3.Periodo Neo-asirio : fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en 934 a.c y terminó en 609 a.c. En la Edad del Hierro (temprano)

    Durante el período antiguo Asirio ( siglo XX al XV aC), La ciudad de Assur controlada gran parte de la Alta Mesopotamia. En el período Medio asirio (c. 15 al 10 aC), su influencia se desvaneció y fue posteriormente recuperada en una serie de conquistas de los reyes asirios . El Neo-Imperio asirio de la temprana Edad de Hierro (911 - 612 aC) amplio las fronteras bajo el reinado de Asarhaddón ( siglo VII a. C.) Llegó hasta Egipto y tomó la capital, Menfis. Su hijo Asurbanipal llegó más lejos, hasta Tebas e hizo campañas militares en Susa (Irán).

    ResponderEliminar
  2. LOS SUMERIOS
    la procedencia de sus habitantes, los sumerios, es incierta, existen numerosas hipótesis sobre sus orígenes, siendo la más aceptada actualmente la que argumenta que no habría ocurrido ninguna ruptura cultural con el período de Uruk, lo que descartaría factores externos, como podían ser invasiones o migraciones desde otros territorios lejanos.

    El término "sumerio" también se aplica a todos los hablantes de la lengua sumeria. En la lengua sumeria esta región era denominada Kengi (ki), equivalente al acadio mat Sumeri, esto es, la tierra de Súmer».
    -Primeros Pobladores
    En la Baja Mesopotamia existían asentamientos humanos desde el Neolítico como demuestra la cultura de Jarmo, (6700 a. C. - 6500 a. C.) y en el Calcolítico las de cultura Hassuna-Samarra (5500 - 5000 a. C.), El Obeid (5000 - 4000 a. C.), Uruk (4000 - 3200 a. C.) y Yemdet Nasr (3200 - 3000 a. C.).
    -Renacimiento Sumerio
    Según una tablilla conmemorativa fue Utu-hengal, rey de Uruk, quien en torno a 2100 a. C. derrotó y expulsó a los gobernantes gutis de las tierras sumerias. Su éxito no le sería de mucho provecho ya que poco después el rey de Ur, Ur-Nammu, consiguió la hegemonía en toda la región con la llamada III dinastía de Ur o Renacimiento sumerio.
    -Organizacion Social
    Con respecto a la organización social, la sociedad sumeria era jerárquica y estratificada, al igual que las de todas las civilizaciones. En la cúspide de la pirámide social se encontraba el rey, a quien seguía en importancia una elite de sacerdotes, jefes militares y funcionarios de alto nivel. A continuación se ubican los comerciantes, funcionarios menores, artesanos especializados y, luego, los campesinos y artesanos. En el nivel más bajo de la sociedad correspondía a los esclavos.
    -Lengua y escritura
    El idioma sumerio se considera una lengua aislada ya que no está emparentada con ninguna familia lingüística conocida, aunque se han hecho muchos intentos fallidos por relacionar el sumerio a otros grupos lingüísticos.
    Los sumerios inventaron jeroglíficos pictóricos que más tarde dieron lugar a la escritura cuneiforme propiamente dicha, y su lengua junto con el del Antiguo Egipto compiten por el crédito de ser la lengua más tempranamente documentada.

    ResponderEliminar
  3. MESOPOTAMIA

    Mesopotamia significa "tierra entre ríos", es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los 2 ríos.

    *En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C. Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío.

    *Aproximadamente en el 3000 a. C., apareció la escritura, en aquella época utilizada solo para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Los primeros escritos que se han hallado están grabados sobre arcilla (muy frecuente en aquella zona) con unos dibujos formados por líneas (pictogramas).

    ♦RELIGIÓN

    *Está basada en un principio en las fuerzas de la naturaleza que se identifican con los dioses: el dios del agua es Enlil, el del cielo Anu y el de la tierra Enki. Estos dioses poco a poco van tomando forma, primero con símbolos y van a acabar teniendo forma humana. Anu va a ser el dios de los dioses.

    *Pese a ser extremadamente importante, la religión en Mesopotamia no tiene un desarrollo artístico tan importante como en Egipto. También creen en espíritus maléficos y demonios, creencia que sí va a influir en el arte pues hay numerosas representaciones artísticas para espantar a estos espíritus ya que, entre otras cosas, creían que estaban relacionados con las enfermedades. La religión en
    Mesopotamia tuvo un gran auge: la magia, especialmente la relacionada con la observación de los astros, la astrología, de la que los pueblos mesopotámicos van a tener un gran conocimiento que transmiten a otros pueblos.

    *Las ciudades están aglomeradas en unas ciudades-Estado que son autónomas e independientes y que están gobernadas por un monarca que dirige el ejército, administra la justicia y dirige los ritos religiosos junto a los sacerdotes. Es el dueño y señor de todo el territorio.
    -Hay dos tipos de nobleza: la nobleza cortesana y la nobleza empleada, o bien en el ejército o en la administración. También hay escribas, que eran considerados y estaban ligados al templo.
    -La clase urbana está formada por mercaderes y artesanos. Por debajo se sitúan los campesinos y por último los esclavos.

    Entre sus monumentos principales se encuentran 2 palacios que fueron:
    - Nínive y - Salón del trono en Nimrud.







    ResponderEliminar
  4. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES CENTROS CULTURALES DEL MUNDO ANTIGUO?

    -AMÉRICA: teotihuacan, mayas, zapo, tecas, tolteca, aztecas.

    -EUROPA
    * sur de España :imperio bizantino
    *florencia

    -ASIA
    * china : imperio mongol
    *india : neolítica
    * japón
    *imperio musulmán

    -ÁFRICA: imperio malí, reino Benin, Alejandría,el Cario.


    EN Mesopotamia se destacaron o resaltaron algunos conocimientos como:

    -Matemáticas: es la primera civilización en dejar fuentes escritas de sus conocimientos y creencias.

    -Geometría: encuentran aportes algunos aportes de la historia de la geometría y lograron descubrir cual es el calculo diagonal de un triangulo rectángulo.

    -Astronomía: elaboraron un calendario lunar ene l que tenia 12 o 13 meses.

    -Literatura: gracias a sus conocimientos los habitantes pasaron a tener la escritura en objetos como rocas.

    ResponderEliminar
  5. El Imperio acadio fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargón de Akkad. Mantuvo su máximo esplendor entre los siglos XXIV y XXII a. C. (2.334 a 2.192 a.C.) en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin y el hijo de éste, Sharkalisharri que gobernaron un total de 141 años.

    Los dominios del Imperio acadio se extendieron a toda la cuenca del Tigris y Éufrates, Elam, Siria y según las inscripciones aún más allá, hasta el Líbano y la costa mediterránea. Según dichas incripciones se llegarían a realizar incursiones hasta Anatolia y el interior de los montes Zagros y el imperio controlaría el comercio del golfo Pérsico hacia Magan (posiblemente Omán) y la región del valle del Indo.

    Las ciudades de Mesopotamia se llenaron de monumentos y estelas conmemorativas que hablaban de la grandeza del nuevo imperio y en la escritura se produjo un importante avance de la lengua acadia, que se convirtió en la lengua administrativa del Estado.1

    ResponderEliminar
  6. LOS ASIRIOS:
    Los asirios (a menudo conocidos como cristianos siríacos) son un grupo étnico del Creciente Fértil. Hoy ese antiguo territorio es parte de varias naciones, los asirio-caldeos han sido las minorías bajo el dominio de otros grupos étnicos desde principios de la Edad Media.
    Es un grupo que ha vivido tradicionalmente en todo Irak, al noreste de Siria, el noroeste de Irán y al sudeste de Anatolia en la Turquía moderna. Muchos han emigrado a la región del Cáucaso, a América del Norte y a Europa durante el siglo pasado.
    Las principales subdivisiones étnicas son un grupo del Este ("Iglesia Asiria del Este y "asirios cristianos caldeos") y otro occidental.
    LOS ASIRIOS PUEBLO INDOMABLE
    Hacia 1.250 a.C., en el norte de Mesopotamia se estableció el pueblo asirio, quienes tomaron el control de todo el país. Sus ciudades más importantes fueron Assur y Nínive, y entre sus monarcas más ilustres destacaron Assurnasirpal, Assurbanipal, Salmanazar III, Sargón II y Senaquerib.

    Los asirios eran guerreros por naturaleza y crueles por vocación. Cada vez que invadían un nuevo pueblo, destruían las ciudades, se apoderaban de sus tesoros, tomaban prisioneros y sometían a sus enemigos a los más crueles suplicios. El imperio asirio alcanzó su mayor esplendor cerca de 700 a.C., cuando sus territorios abarcaban desde Armenia hasta Egipto, y desde Asia Menor hasta el Irán y el Golfo Pérsico por el sur.

    El último de los grandes emperadores asirios fue Assurbanipal, quien fomentó las artes y letras y construyó grandes templos y palacios. Sin embargo, un imperio como el asirio, cuyo poder se basaba en la opresión no podía durar para siempre. Y es así como babilónicos y medos se aliaron y entraron a Asiria desde la meseta de Irán, tomando e incendiando Nínive el 612 a.C.

    ResponderEliminar
  7. La palabra civilización proviene del latin "Civitas" y esta a su vez de "civis" que significa ciudadano. civilización es la etapa en que el hombre se organizo en ciudades, dando origen a la forma de vida urbana.
    MESOPOTAMÍA
    Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates.
    Alta Mesopotamía: Del suelo se extraían la nafta, y el betún también piedras y metales. Los extensos bosques de esta región favoreció la caza.
    Baja Mesopotamía: Suelo propicio par ala agricultura, los pobladores de esta zona trabajaron con la arcilla para fabricar ladrillos y utensilios domésticos.

    A la civilización mesopotámica pertenecieron los pueblos:
    Sumerios
    Acadios
    Babilonia
    Asiria
    Persia
    Partos

    SUMERIOS: Fundamentaron su economía en la agricultura, los productos de mayor cultivo fueron el trigo, la cebada, además de los frutos de las palmeras.
    Los sumerios establecieron las “ciudades-estados-templos”. La política y la religión estaban íntimamente relacionadas.

    ACADIOS:Se formó en la baja Mesopotamía. Este pueblo veneró a muchos dioses que los relacionaban con elementos naturales vinculados con la agricultura o la ganadería. Los acadios fueron gobernados por los reyes de la ciudad de AKKAD.

    ASIRIOS: centraron su actividad económica en la agricultura de regadío. los asirios basaron su organización en una estructura imperial. evidenciaron tres clases sociales:
    Privilegiados
    Dominados
    Esclavos

    BABILONIOS: la agricultura fue su base de economía, y desarrollaron también la ganadería. Los babilonios acogieron numerosas creencias y deidades de origen extranjero.

    ResponderEliminar
  8. Principales Centros Culturales del Mundo Antiguo
    En el siglo XVll, en Francia la palabra civilización proviene del latín "civitas" y "civis" que significa ciudadano.
    El hombre es el que organizó en ciudades.
    MESOPOTAMIA
    También conocida como “tierra entre ríos", se asentó entre los ríos Tigris y Eúfrates que lo ocupan los países de Iraq, Siria, Turquía e Irán.
    Se distinguieron dos regiones geográficas:
    Alta Mesopotamia: Se desarrollaron los asirios población que se dedicó a la producción de dátiles, cereales y alimentar a los asnos, camellos, cabras y bueyes con pastos; también criaron gallinas. Los bosques pudieron favorecer la caza.
    Y del suelo extraían la nafta, betún, piedras y metales.
    Baja Mesopotamia: Se asentó la ciudad de Babilonia.
    LOS SUMERIOS
    Se ubica en la Baja Mesopotamia en la zona sur de Irak, entre los ríos Tigris y Eúfrates, civilización considerada como la primera y la más antigua del mundo.
    Gracias a la agricultura fundamentaron su economía.

    En la religión el gobernante era el príncipe sacerdote, también llamado "sumo sacerdote" o "patesi", no se lo consideraba como un dios.
    LOS ACADIOS
    Eran gobernados por los reyes de la ciudad de Akkad. La civilización derroto a los pueblos mas cercanos, exigió la organización de grandes ejércitos

    ResponderEliminar
  9. Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Eufrates. En la actualidad comprende a Iraq y el este de Siria.
    La abundancia de agua creó una gran riqueza natural, hasta el punto de que, según la Biblia, estuvo allí localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk.La religión en el mundo Mesopotámico domina todo y permanece más o menos inalterable hasta la conquista musulmana.

    Está basada en un principio en las fuerzas de la naturaleza que se identifican con los dioses: el dios del agua es Enlil, el del cielo Anu y el de la tierra Enki. Estos dioses poco a poco van tomando forma, primero con símbolos y van a acabar teniendo forma humana.La producción artística, de la que hasta ahora hemos indicado las características esenciales, se expresa a través de una serie de "géneros" o categorías sobre cuya autonomía es, evidentemente, posible formular reservas. Pero también es verdad que el culto de las formas tradicionales, con los fenómenos de supervivencia y arcaísmo, junto con el componente religioso y hasta mágico de los modelos, confiere a estos últimos una función esencial. Sería un error creer que, como en el caso de otras civilizaciones, esto sirve sobre todo para las artes figurativas






    ResponderEliminar
  10. la civilizacion mesopotania significa tierra entre rios .
    En Mesopotania se distinguieron 2 regiones entre ellas estan
    Alta Mesopotania : se caracterizo por tener un territorio agreste es decir que no esta domesticado y vive en libertad . En mesopotania los asirio se dedicaron a la produccion de datiles y cereales que sirvieron para alimentar a los asnos
    Baja Mesopotania: Corresponde a la parte sur de Mesopotania y se caracterizo por tener un clima cálido y un suelo para la agricultura . Los pobladores de esta zona trabajaron con la arcilla .Tambien cultivaron el sésamo y cebada

    ResponderEliminar
  11. La palabra civilización proviene del latin "Civitas" y esta a su vez de "civis" que significa ciudadano. civilización es la etapa en que el hombre se organizo en ciudades.
    MESOPOTAMÍA
    esta ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates mesopotamia significa tiera entre rios
    Del suelo se extraían la nafta, y el betún también piedras y metales. Los extensos bosques de esta región favoreció la agricultura el suelo propicio para la agricultura, los pobladores de esta zona trabajaron con la arcilla para fabricar ladrillos y utensilios domésticos.

    A la civilización mesopotámica pertenecieron los pueblos:
    Sumerios
    Acadios
    Babilonia
    Asiria
    Persia
    Partos

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. La palabra civilización proviene del latín "civitas" y ésta a su vez de "civis" que significa ciudadano.

    La civilización fes la etapa en la que el hombre se organizó en ciudades, dando origen de esta forma a la vida urbana; se emplea también a los logros de la humanidad, es decir, "a la herencia cultural".

    La Mesopotamia antigua es la región comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y que en la antigüedad fue la cuna de la civilización.

    Decir Mesopotamia significa decir un crisol de culturas: Sumerios, Acadios, Asirios y dentro de cada cultura un sin fin de reyes, ciudades estado y guerras.

    ResponderEliminar
  14. Harrah's Casino - MapyRO
    MapyRO provides information on Harrah's Casino in 진주 출장마사지 Maricopa, 진주 출장샵 including address, 아산 출장마사지 telephone number, 의정부 출장안마 map, reviews and 동해 출장샵 Uber reviews. Rating: 3.2 · ‎8 reviews

    ResponderEliminar